Has pulido tu CV.
Has optimizado tu perfil de LinkedIn.
Te has preparado para entrevistas.
Has aplicado a decenas de ofertas.
Y, sin embargo, todo lo que recibes es silencio.
Pero la pregunta real, la que no se dice en voz alta, es esta:
¿Por qué, si sigo todos los consejos, las puertas siguen cerradas? ¿Por qué me descartan antes de conocerme? ¿Por qué me siento cada vez más lejos del mercado laboral, como si no hubiera lugar para mí?
Esta pregunta me la hizo una alumna, aunque es un caso que he visto muchas veces.
De gente con experiencia. Con ganas. Con talento.
Personas que no están fallando.
Están atrapadas.
Y ahí es donde aparece este concepto que pocos nombran, pero muchos sufren:
El vacío en el mercado laboral.
Un espacio en el que no es que no seas valioso. Es que, por múltiples razones, tu perfil no encaja con las lógicas actuales de contratación.
No es tu culpa.
Pero sí puede ser tu responsabilidad entenderlo y enfrentarlo.
Lo que casi nadie te explica
No todos los perfiles se alinean fácilmente con lo que el mercado busca.
Y hay múltiples formas de quedar fuera, sin darte cuenta:
— Trabajaste años en un cargo sin especialización clara, y ahora te exigen dominar herramientas que no tuviste por contexto.
— Hiciste un máster o una especialización que no cuadra con tu trayectoria previa, y ahora tu CV confunde en lugar de convencer.
— Vienes de una empresa pública, docente o con condiciones salariales excepcionales, y nadie quiere igualarlas.
— Emigraste y, aunque hiciste lo mismo en tu país, aquí no te dan la oportunidad ni para demostrarlo.
— Tu cargo decía una cosa, pero hacías otra, y ahora nadie entiende si eres junior, senior o algo intermedio.
— Intentaste cambiar de sector o rol, pero no logras convencer a nadie de que puedes liderar. Y al mismo tiempo, te ven sobrecalificado para empezar desde abajo.
Y la respuesta a cada persona requiere un análisis más profundo, algo que se adapte a tu situación y que se adelante a objeciones.
En 2CN he incluido ejemplos, respuestas, casos para responder a tu situación y que ha ayudado a muchos alumnos a superar barreras que les ponían las empresas para contratarles. Te ayudará mucho y es práctico.
Y te lo explico aquí abajo (con ejemplos):