Qué decir cuando no cumples con todos los requisitos de la oferta laboral (manejar objeciones)

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado

Muchas personas creen que, para pasar una entrevista, deben encajar al 100% con el perfil que busca la empresa, pero la realidad es que ningún perfil es perfecto.

Casi todos los candidatos tienen alguna objeción en su candidatura:

  • Falta de experiencia en el sector
  • Funciones que nunca han desarrollado
  • No conocen un software o herramienta clave
  • No dominan cierto proceso técnico
  • No vienen del mismo país o mercado
  • Han tenido periodos de inactividad

Y si bien es clave explicar por qué somos la persona adecuada para el puesto, también debemos resolver lo que la empresa no dice directamente:

¿Qué dudas tienen sobre ti como candidato?
¿Qué riesgos sienten al contratarte?


¿Qué es el manejo de objeciones?

El manejo de objeciones es una técnica que viene del mundo comercial:
Consiste en detectar los miedos del cliente (en este caso, la empresa) y demostrarle que no tiene de qué preocuparse. No se trata solo de convencerlos de lo bueno que eres, sino de tranquilizarlos.

Y en entrevistas de trabajo, es una habilidad clave.

¿Cuándo es el mejor momento para responder una objeción?

Lo más habitual es que aparezca cuando te preguntan:
«¿Cuál es tu mayor debilidad?»

Pero no tienes que esperar a que te lo pregunten. Puedes anticiparte en cualquier momento si detectas que hay un punto débil en tu perfil.

Ejemplo:

Si ves que en la descripción del puesto se pide conocimiento de SAP y tú no lo has usado, puedes decirlo tú directamente y manejar la objeción.


¿Cómo manejar una objeción en la entrevista? 3 técnicas clave

Aquí te dejo las más efectivas:

1. Minimiza el problema

Reconoce la objeción y ofrece una alternativa similar que dominas.

“No he trabajado directamente con el software XYZ, pero en mis últimos empleos he manejado el sistema ABC, que tiene una lógica y estructura muy similares. Además, tengo facilidad para aprender herramientas nuevas, y de hecho en mi último trabajo aprendí un sistema propio en menos de una semana.”

Con esto le dices: «No lo domino aún, pero no es un problema para mí».


2. Replantea el problema

Cuestiona la importancia del punto débil y cambia el foco hacia lo que sí dominas.

“Es cierto que no he manejado el software XYZ, pero por lo que he visto en esta industria, lo que marca la diferencia no es tanto la herramienta como la metodología de trabajo. Yo vengo aplicando metodologías ágiles y eso es lo que permite reducir tiempos, mejorar entregas y adaptarse a nuevos sistemas con rapidez.”

Aquí dices: “No tengo esto, pero lo realmente importante es lo otro, y eso lo tengo”.


3. Ataca el problema

“No creo en los perfiles perfectos, y eso está bien. En mi caso, hay cosas que aún no domino, como el software ABC. Pero casi todos los requisitos que ustedes buscan para este proyecto los tengo y los he ejecutado con resultados.

En mi último empleo, por ejemplo, no conocía el sistema interno que usaban para reportes, que era bastante técnico. Aun así, lo aprendí en dos semanas revisando manuales y pidiendo feedback, y terminé formando a otras personas en su uso.

También me pasó cuando pasé de trabajar en un entorno industrial a un sector logístico, y tuve que familiarizarme con procesos totalmente nuevos. Me adapté rápido, y al segundo mes ya estaba liderando reuniones con clientes y proponiendo mejoras que se aplicaron en operaciones.

Además, tengo 5 años liderando equipos, conozco los procesos clave del sector, y he trabajado con varios de los clientes que su empresa quiere captar. Esa experiencia directa me permite aportar valor desde el primer día.”

Aquí dices: «Entiendan que hay cosas más importantes para este cargo, y yo cumplo casi todo lo que buscan. No hay alguien perfecto para el puesto, y esa objeción no será un problema si me contratan».

Otros ejemplos:

1: No tienes experiencia con cierto software

“Es cierto que no he manejado el software XYZ, pero por lo que he visto en esta industria, lo que realmente marca la diferencia no es tanto la herramienta como la metodología y la lógica de uso.

En mis trabajos anteriores he usado sistemas similares, como ABC y DEF, con los que logré reducir los tiempos de reporte en un 30% gracias a la automatización y al enfoque orientado a resultados.

Al final, más allá del nombre del software, lo relevante es la capacidad de entender procesos, automatizarlos y usarlos con eficiencia. Y eso lo domino.”


2: No tienes experiencia directa en el sector

“Es cierto que no he trabajado en el sector farmacéutico, pero he estado más de 6 años en sectores altamente regulados como el alimentario y el logístico, donde los controles de calidad y trazabilidad también son críticos.

Lo importante no es solo conocer un sector, sino saber moverse en entornos con exigencias similares. Y esa curva ya la he recorrido con éxito.”


3: Nunca has tenido esa función específica

“Nunca he ocupado una posición con el título de ‘Director de Transformación Digital’, pero en mi rol como Gerente de Operaciones lideré un proceso completo de digitalización que involucró automatizar 4 plantas, capacitar a más de 60 personas y reducir un 25% los errores operativos.

A veces los títulos cambian, pero las responsabilidades y los logros reales son lo que cuentan. Y ahí tengo un historial sólido.”


EVITA ESTO: Compensa la objeción con actitud y capacidad de aprendizaje

“No lo conozco, pero aprendo rápido y en poco lo voy a dominar”

La empresa pensará: “Todo el mundo dice que no sabe algo, pero aprende rápido. Necesito algo más concreto”.


Claves de este tema

Nadie tiene un perfil perfecto, y las empresas lo saben.
Lo importante no es evitar las objeciones, sino cómo las gestionas cuando aparecen.

Si manejas bien estas situaciones:
1. Transmites seguridad
2. Generas confianza
3. Te diferenciarás de quienes se excusan o se quedan en el “no lo sé”

En los programas de empleabilidad de 2CN enseñamos técnicas como esta con ejemplos, plantillas y simulaciones reales para que llegues preparado a tu próxima entrevista. Conoce más en la sección de cursos.

Contenido solo para alumnos de cursos o membresía

Suscribirse

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión

2025  2CN.  Todos los derechos reservados.