Orientación al cliente

La orientación al cliente se trata de tener la voluntad y la capacidad de entender las necesidades y deseos del cliente, y actuar en consecuencia, teniendo en cuenta los costos y beneficios para la organización. 

1️⃣ Comprensión de las necesidades del cliente

  • ¿Cómo te aseguras de entender realmente lo que necesita un cliente?
  • Cuéntame sobre una ocasión en la que identificaste una necesidad del cliente antes de que él mismo la expresara. ¿Qué hiciste?
  • ¿Cómo manejas una situación en la que un cliente tiene expectativas poco realistas?

2️⃣ Manejo de quejas y resolución de problemas

  • Cuéntame sobre un momento en el que un cliente estaba insatisfecho. ¿Cómo manejaste la situación?
  • ¿Cómo conviertes una queja en una oportunidad para mejorar el servicio?
  • ¿Qué haces si no puedes resolver un problema que tiene un cliente?

3️⃣ Proactividad y mejora de la experiencia del cliente

  • ¿Qué acciones has tomado en el pasado para mejorar la experiencia del cliente en tu empresa?
  • ¿Cómo equilibras las necesidades del cliente con los objetivos de la empresa?
  • ¿Cómo gestionas tu tiempo cuando tienes varios clientes con solicitudes urgentes?

4️⃣ Trabajo en equipo y colaboración

  • ¿Cómo te aseguras de que todo tu equipo brinde una experiencia excepcional al cliente?
  • ¿Cómo comunicas información clave sobre un cliente a otros departamentos o compañeros de trabajo?
  • ¿Cómo manejas un conflicto entre las expectativas de un cliente y las políticas de la empresa?

Un profesional respetuoso con los clientes es altamente valorado por los reclutadores.

Debe ser capaz de manejar demandas y quejas poco razonables con una actitud calmada y profesional, siempre buscando una solución que beneficie a ambas partes. Es importante que el candidato busque una situación ganar-ganar, en la que tanto el cliente como la organización estén satisfechos con el resultado.

Además, el candidato debe ser proactivo en la identificación de oportunidades para informar a los clientes sobre los servicios y productos de la organización, y anticipar sus necesidades para el futuro. Es fundamental estar al tanto de los intereses y necesidades de los clientes, y anticiparlas para ofrecer soluciones personalizadas.

Por último, pero no menos importante, el candidato debe ser claro al hablar de los productos y servicios de la organización. Si se presenta una situación en la que se necesita buscar alternativas junto al cliente, es importante abordarla con una actitud abierta y colaborativa.

En resumen, un reclutador busca a alguien que sea respetuoso con los clientes, esté dispuesto a encontrar soluciones ganar-ganar, sea proactivo en la identificación de oportunidades y necesidades del cliente, sea claro al hablar de los productos y servicios de la organización, y tenga una actitud colaborativa frente a situaciones difíciles. Si tienes estas habilidades y características, ¡eres el candidato ideal para cualquier posición!

Los reclutados buscan situaciones y casos puntuales para saber tu reacción, y si eso se adecua al cargo que buscan. 
 
Si para el cargo se requiere que la persona tenga esta competencia, debes enfocarte en lo siguiente:
 
Imaginar el MEJOR ejemplo donde demuestres que has manejado la situación, resuelto el problema o alcanzado el objetivo y directamente esté enfocado en esta competencia.
 
Puedes usar el método STAR, que es una técnica diseñada para evaluar comportamientos que evidencien si el entrevistado posee o no la competencia que se pretende evaluar.
 
Implica:
Situation (Situaciones),
Task (Tarea),
Action (Acción) y
Results (Resultados).
 
metodo STAR

Te recomiendo entrar en nuestros recursos y programas tanto en cneurocoaching.com como en cursos2cn.com, en donde explicamos con ejemplos y guias cómo aprender y desarrollar estas habilidades. 

Implica ser proactivo en la identificación de las necesidades del cliente, y ofrecer soluciones efectivas y personalizadas que satisfagan sus expectativas. Al tener una orientación al cliente sólida, se pueden mejorar las relaciones con los clientes, aumentar la satisfacción del cliente y, en última instancia, impulsar el éxito de la organización.