Cómo tu cargo actual puede hacer que te descarten de las vacantes de trabajo

Una gerente me contactó porque no la llamaban a entrevistas, pero resulta que tenia varios problemas:

1. Primero detecté como 17 áreas de mejora en su CV, de lo que puedo hablar en otra ocasión, pero la #18 era clave:

2. En su ultimo cargo lo tenía como freelance, y no como el cargo que buscaba, que era Gerente de Finanzas.

3. Conversando con ella me doy cuenta que la habían contratado como consultora freelance, pero tenía el mismo cargo de «Gerente», solo que no lo indicaba como cargo.

4. Esto le restaba muchísima visibilidad por lo siguiente:

– En los portales de trabajo, incluyendo LinkedIn, cuando los reclutadores filtran candidatos el software prioriza a las personas que tienen ese cargo como actual.

– Eso significa que los que no tienen un cargo actual, o no está relacionado con el cargo que buscan los reclutadores los dejarán de último en las búsquedas.

Eso lo he visto varias veces cuando analizo el orden de los postulantes, y por lo tanto le afectaba a ella.

Afortunadamente, ella hacía lo mismo que una gerente, así que le dije que cambiara su cargo actual por esto:

«Gerente de Finanzas (freelance)».

De esta forma, los portales de empleo no la iban a poner de último en las búsquedas, y además de las 17 otras áreas de mejora la ayude a conseguir más entrevistas.

Luego me contactó por asesoría porque la estaban llamando a entrevistas, pero como no tenía disponibilidad esa semana le recomendé los cursos de cursos2cn.com que la ayudarían a superar las distintas etapas de los procesos de selección.

Y por eso traigo este tema: Verifica tu cargo actual y si no es lo que estás postulando, te van a restar visibilidad.

Pero, como siempre digo, cada caso es único.

Lo bueno de su caso es que ella podía corregirlo como lo expliqué en este post.

Y si te pasa, busca ayuda profesional, pero de alguien que conozca del tema.

El mayor de los éxitos!!

1727771664367
Comparte:

Únete a nuestra Newsletter