Cómo llevar la entrevista laboral con éxito: Antes, durante y después

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado

La entrevista de trabajo

Para realizar una entrevista eficaz, no basta con tener buenas respuestas: la comunicación incluye palabras, tono de voz, postura y gestos que proyecten una imagen positiva. Hay muchos elementos que debemos considerar durante la entrevista para aumentar nuestras posibilidades de éxito.

A continuación, algunos consejos útiles antes, durante y después de la entrevista:


Antes de la entrevista

Planificación y preparación:

  • Investiga sobre la empresa: su historia, misión, valores y perfil profesional.
  • Ten claro el puesto al que aspiras y haz una lista de tus habilidades que coincidan con los requisitos.
  • Prepara preguntas inteligentes para el entrevistador.
  • Practica con un amigo o familiar simulando la entrevista.
  • Anticipa las posibles preguntas y prepara tus respuestas.
  • Revisa tus aptitudes, experiencia y educación; identifica tus fortalezas y cómo resaltarlas.
  • Lleva tu CV y conócelo a la perfección. Puede ser útil llevar también:
    • Lista de referencias
    • Bloc de notas pequeño y lápiz
  • Identifica tus puntos débiles y prepara argumentos para abordarlos.
  • Duerme bien la noche anterior para estar mentalmente alerta.

Durante la entrevista

Llegando:

  • Confirma tu asistencia si la cita fue por escrito.
  • Evita gafas oscuras y ropa llamativa o demasiado informal.
  • Asegúrate de ir limpio, bien vestido y aseado.
  • Preséntate solo/a, demostrando confianza e independencia.
  • Llega entre 10 y 15 minutos antes para prever imprevistos y relajarte.

En la entrevista:

  • Controla la respiración y evita llegar sudando.
  • Saluda de manera profesional y amigable.
  • Indica claramente tu nombre y motivo de la entrevista.
  • Responde al saludo de mano con firmeza si el entrevistador lo ofrece.
  • Siéntate solo cuando te indiquen; si no, pregunta primero.
  • Mantén buena postura: siéntate derecho, haz contacto visual y muestra interés.
  • Sé seguro/a pero no arrogante.
  • Escucha activamente y evita repetir temas ya tratados.
  • Habla con claridad, sin apresurarte ni extenderte demasiado.
  • Usa un lenguaje profesional y evita expresiones negativas.
  • Demuestra disposición para aprender y asumir responsabilidades.
  • Resalta habilidades relevantes si no cuentas con experiencia directa.
  • Pregunta sobre posibilidades de promoción, empresa y puesto.
  • Muestra entusiasmo, pero sin suplicar.
  • Vende tu competencia, no tu necesidad de empleo.
  • Usa cortesía: “por favor” y “gracias” en los momentos adecuados.
  • Expresa interés en el puesto con frases como:
    • “Espero que me considere para este empleo”
    • “Estoy muy interesado en este puesto porque…”

Exámenes o pruebas:

  • Completa cualquier aplicación con cuidado.
  • Aclara dudas sobre instrucciones o preguntas.
  • Cuida tu gramática y dicción.
  • Espera tranquilamente mientras el entrevistador revisa tus respuestas.

Preguntas:

  • Responde de forma directa, clara y breve.
  • Di siempre la verdad.
  • Destaca tu formación, experiencia y resultados.
  • Evita muletillas, evasivas o palabras rebuscadas.
  • Para preguntas fuera de lugar, responde con cortesía que no son relevantes para evaluar tu idoneidad.
  • Haz preguntas que consideres importantes para tu evaluación.

Qué no hacer:

  • Llevar acompañantes (familiares, amigos, hijos).
  • Preguntar solo por salario o beneficios.
  • Actuar como si dependiera todo de conseguir el empleo.
  • Interrumpir o usar excusas.
  • Mascar chicle, fumar o tocar tu cabello constantemente.
  • Leer papeles o manipular objetos del entrevistador.
  • Llevar objetos voluminosos.
  • Hablar de problemas personales o de antiguos empleadores.
  • Mostrar nerviosismo o gestos de incomodidad (morder uñas, golpear bolígrafo, agitarte).
  • Acercarte demasiado al entrevistador o poner los codos sobre la mesa.
  • Cruzar los brazos.
  • Aceptar bebidas alcohólicas si se ofrecen.

Después de la entrevista

  • Agradece al entrevistador al finalizar.
  • Envía un correo o realiza una llamada de seguimiento.
  • Analiza los resultados: identifica fortalezas y puntos de mejora para futuras entrevistas.
  • Sigue aprendiendo y ajustando tu estrategia.
  • Contacta al entrevistador en el momento adecuado para mostrar interés sin presionar.

Genera resultados

Tener un perfil online y CV actualizado no garantiza resultados si no hay estrategia detrás. Las redes sociales y postulaciones requieren un enfoque inteligente para conseguir tus objetivos profesionales. En cursos2CN ofrecemos programas de Búsqueda de Empleo diseñados para:

  • Entender la dinámica de las redes sociales.
  • Aplicar estrategias efectivas de búsqueda de empleo.
  • Alcanzar objetivos profesionales con resultados reales.

2025  2CN.  Todos los derechos reservados.