¿Se puede conseguir un empleo siendo «sobrecalificado»?

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado

Muchos profesionales me escriben con la misma duda:

“¿Por qué no me contratan si las funciones las domino perfectamente?
¿Acaso no es mejor contratar a alguien que ya sabe cómo hacer el trabajo bien?”

Mi objetivo no es justificar a las empresas ni juzgar sus decisiones, sino darte herramientas para que sepas cómo enfrentar esta situación y aumentar tus posibilidades de ser contratado.


¿Qué pasa cuando estás «sobrecalificado»?

Los reclutadores tienen varias preocupaciones legítimas cuando reciben un perfil con más experiencia o nivel del que la vacante requiere:

  1. Salario
    Si una persona gana 5.000 dólares y aplica a un puesto que paga un 20% menos, la empresa teme que en poco tiempo se frustre y se marche en cuanto aparezca una oportunidad mejor remunerada. 🔹 Ejemplo real: Una gerente de proyectos quiso postular a un puesto de coordinadora. La empresa dudaba: “Si en seis meses recibe una oferta de gerencia en otro lado, ¿qué nos garantiza que no se vaya?”.
  2. Experiencia
    Las personas con más recorrido suelen buscar retos y nuevos aprendizajes. Si el trabajo se vuelve demasiado rutinario, corren el riesgo de desmotivarse. 🔹 Ejemplo: Un ingeniero senior aplicó a un rol de analista. En la entrevista dijo: “Ya lo he hecho tantas veces que lo domino al 100%”. Justo ahí surgió el problema: si ya no hay reto, ¿qué lo mantendrá motivado en el puesto?
  3. Jerarquía y adaptación
    Alguien que antes fue jefe y ahora debe reportar a personas más jóvenes o con menos experiencia puede tener dificultades para adaptarse. No todos lo llevan bien. 🔹 Ejemplo: Una candidata había liderado equipos de 20 personas, pero aplicaba a un rol operativo. El temor del reclutador era que cuestionara cada decisión de su nuevo jefe.
  4. Choque cultural y clima laboral
    Si entras a un equipo con menos experiencia, algunos compañeros pueden sentirse inseguros o pensar que los evaluarás constantemente. Esto puede generar tensiones internas.
  5. Rotación temprana
    El peor escenario para la empresa es invertir en tu contratación, formación y adaptación… para que al poco tiempo renuncies por un puesto más “a tu medida”.

La clave no es lo que sabes, sino la seguridad que transmites

El problema no es tu experiencia. El problema es el riesgo que la empresa percibe al contratarte.

El reclutador debe justificar cada contratación. Si el candidato sobrecalificado renuncia a los pocos meses, es considerado un error de selección que cuesta tiempo, dinero y retrasos operativos.


¿Qué puedes hacer para aumentar tus posibilidades?

  1. Reconócelo y abórdalo de frente
    No ignores que estás sobrecalificado. Dilo en la entrevista y agrega el porqué de tu interés.
    🔹 Ejemplo: “Sé que mi experiencia es mayor a lo que la posición requiere, pero lo que realmente me motiva es aportar en [X área] y crecer en [Y], dentro de esta empresa en particular”.
  2. Explica tu motivación más allá del salario
    Habla de lo que te atrae del sector, la empresa o el tipo de funciones. Muestra que no estás buscando un trabajo “por mientras”.
  3. Demuestra que la jerarquía no será un problema
    Si has trabajado con jefes más jóvenes o con menos experiencia, cuéntalo.
    🔹 Ejemplo: “En mi último empleo trabajé bajo la dirección de un jefe 10 años menor que yo, y fue muy enriquecedor porque aprendí [X]. Para mí, lo importante no es la edad ni el cargo, sino los resultados”.
  4. Tranquiliza sobre tu permanencia
    Hazles ver que estás comprometido a quedarte.
    🔹 Ejemplo: “Mi objetivo no es regresar a un rol de dirección a corto plazo. Lo que busco ahora es estabilidad y un entorno en el que pueda aportar y crecer en el largo plazo”.
  5. Cuenta historias que lo respalden
    Si en el pasado asumiste trabajos más operativos y fue positivo, compártelo. Eso demuestra que no es un problema para ti.

Reflexión final

El reto no es convencer a la empresa de que sabes hacer el trabajo. Eso ya lo tienes demostrado. El reto es demostrar que quieres hacerlo, que puedes adaptarte y que no abandonarás la posición en cuanto aparezca otra opción “mejor”.

Por eso, lo ideal es siempre buscar vacantes que se ajusten a tu perfil, pero si decides postular a un puesto donde puedes parecer “sobrecalificado”, prepárate para dar respuestas claras, sinceras y convincentes. Recuerda: la mejor contratación no es la del candidato más brillante, sino la del que asegura resultados y permanencia.

Nota: Recuerda que en cursos2CN te doy guías y estrategias para conseguir empleo según tu nivel de experiencia, y que puedes ver en la página. Es mejor enfocarse en lo que sí te apasiona y te gusta.

2025  2CN.  Todos los derechos reservados.