Asertividad

La asertividad es una habilidad interpersonal crucial en el entorno laboral, que se refiere a la capacidad de expresar tus pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin violar los derechos de los demás.

 

Esto te preguntarán los reclutadores: 

  1. ¿Qué tipo de comportamientos en otras personas te resultan difíciles de manejar? 
  2. ¿Podrías dar un ejemplo de la forma en que inicias una entrevista o abordaje? 
  3. ¿Puedes describir una experiencia en la que fue importante lograr una buena primera impresión? ¿Cuál era exactamente la situación? ¿Qué sucedió exactamente? 
  4. ¿Cuándo fue la última vez que tuviste que convencer a un cliente o compañero de trabajo? ¿Cuál fue el resultado?
  5. ¿Podría dar un ejemplo de una situación complicada con un compañero de trabajo o cliente que hayas experimentado recientemente? ¿Cuál era la situación exactamente?  ¿Cuál fue el resultado?
 

El reclutador buscará a una persona capaz de:
  • Comunicar sus pensamientos y opiniones de manera clara, directa y respetuosa.
  • Escuchar atentamente las necesidades y preocupaciones de los demás y responder de manera empática y compasiva.
  • Mantener la calma y la confianza en situaciones de estrés o conflicto.
  • Ser capaz de establecer límites y decir «no» de manera respetuosa.
  • Demostrar liderazgo y tomar decisiones difíciles cuando sea necesario.
 
 
Los reclutados buscan situaciones y casos puntuales para saber tu reacción, y si eso se adecua al cargo que buscan. 
 
Si para el cargo se requiere que la persona tenga esta competencia, debes enfocarte en lo siguiente:
 
Imaginar el MEJOR ejemplo donde demuestres que has manejado la situación, resuelto el problema o alcanzado el objetivo y directamente esté enfocado en esta competencia.
 
Puedes usar el método STAR, que es una técnica diseñada para evaluar comportamientos que evidencien si el entrevistado posee o no la competencia que se pretende evaluar.
 
Implica:
Situation (Situaciones),
Task (Tarea),
Action (Acción) y
Results (Resultados).
 
metodo STAR

1️⃣ ¿Qué tipo de comportamientos en otras personas te resultan difíciles de manejar?

Respuesta STAR:

🔹 Situación: En un equipo con el que trabajé, había un compañero que solía interrumpir constantemente en reuniones y no permitía que otros expresaran sus ideas.

🔹 Tarea: Mi objetivo era mantener una comunicación efectiva y garantizar que todos tuvieran la oportunidad de aportar.

🔹 Acción: En lugar de reaccionar de manera negativa, hablé con él en privado de manera asertiva, mencionándole que su entusiasmo era valioso, pero que también era importante dar espacio a los demás. En reuniones, comencé a moderar y a dar turnos de palabra de manera más estructurada.

🔹 Resultado: El ambiente mejoró y las reuniones fueron más productivas, ya que todos se sintieron escuchados. Además, mi compañero tomó conciencia y ajustó su comportamiento.


2️⃣ ¿Podrías dar un ejemplo de la forma en que inicias una entrevista o abordaje?

Respuesta STAR:

🔹 Situación: En mi rol como reclutador, tenía que entrevistar a candidatos que a veces estaban nerviosos, lo que podía afectar la calidad de sus respuestas.

🔹 Tarea: Mi objetivo era generar un ambiente de confianza para que los candidatos se sintieran cómodos y pudieran mostrar su verdadero potencial.

🔹 Acción: Comenzaba cada entrevista con una pequeña charla relajada sobre su experiencia o su motivación para el puesto, asegurándome de sonreír y mantener un lenguaje corporal abierto. También les explicaba cómo se desarrollaría la entrevista para reducir su ansiedad.

🔹 Resultado: Esto ayudó a que los candidatos se sintieran más cómodos, lo que facilitó respuestas más naturales y auténticas. Además, me permitió evaluar mejor su potencial real.


3️⃣ ¿Puedes describir una experiencia en la que fue importante lograr una buena primera impresión?

Respuesta STAR:

🔹 Situación: En una reunión con un cliente importante, yo era el responsable de presentar una propuesta clave. Era la primera vez que nos reuníamos, por lo que la primera impresión era crucial.

🔹 Tarea: Mi objetivo era transmitir confianza, profesionalismo y generar interés en nuestra propuesta desde el inicio.

🔹 Acción: Llegué bien preparado, investigué sobre el cliente y estructuré la presentación de manera clara. Al iniciar la reunión, mantuve contacto visual, saludé con firmeza y establecí una conexión personal mencionando un dato relevante sobre su empresa. Luego, fui directo al valor que nuestra propuesta podía aportar.

🔹 Resultado: La reunión fue un éxito, el cliente mostró interés desde el inicio y terminamos cerrando el acuerdo. Mi enfoque asertivo ayudó a generar confianza y credibilidad rápidamente.