Delegar

Es importante para un líder saber delegar porque les permite enfocarse en las tareas más importantes y estratégicas de su rol, mientras que otros miembros del equipo pueden encargarse de las tareas más operativas y rutinarias. Al delegar, un líder puede aprovechar las habilidades y fortalezas únicas de cada miembro del equipo para maximizar la eficiencia y la productividad.

 

Preguntas: 

1 ¿Quién se encarga de tu trabajo cuando estás  ausente? ¿Alguna vez esto generó problemas?
2 ¿Qué aspectos de tu trabajo prefieres no dejar en las manos de ningún colega o empleado? ¿Podrías dar un ejemplo del tipo de trabajo que preferirías no delegar?
3 ¿Alguna vez surgieron problemas cuando delegaste trabajo a alguien? 

 

Las empresas buscan líderes que sean capaces de delegar responsabilidades de manera efectiva y estratégica.

 

Esto significa que el líder debe:

Demostrar confianza en las competencias de sus empleados al asignarles tareas y autoridad para cumplir con los objetivos del equipo o la organización.

Además, el líder debe ser capaz de delegar a la persona adecuada para cada tarea, teniendo en cuenta las habilidades, experiencia y capacidad de cada miembro del equipo. Asimismo, debe considerar la viabilidad y los riesgos asociados con la tarea delegada, asegurándose de que el empleado tenga los recursos y herramientas necesarias para llevar a cabo la tarea de manera exitosa.

Es importante tener en cuenta que el líder debe informar tanto a los clientes como a otros grupos de interés sobre las tareas y responsabilidades delegadas. Esto ayuda a garantizar la transparencia y la comunicación efectiva dentro de la organización.

Además, el líder debe considerar la delegación como una oportunidad para que el empleado se desarrolle profesionalmente. Al delegar tareas desafiantes y significativas, el líder puede ayudar al empleado a adquirir nuevas habilidades y conocimientos, lo que puede mejorar su rendimiento y su satisfacción laboral.

Por último, el líder debe discutir con la alta dirección las posibles consecuencias de las tareas y responsabilidades delegadas. Esto ayuda a garantizar que todos estén alineados con los objetivos estratégicos de la organización y que se tomen en cuenta todos los riesgos potenciales antes de tomar decisiones importantes.

Los reclutados buscan situaciones y casos puntuales para saber tu reacción, y si eso se adecua al cargo que buscan. 
 
Si para el cargo se requiere que la persona tenga esta competencia, debes enfocarte en lo siguiente:
 
Imaginar el MEJOR ejemplo donde demuestres que has manejado la situación, resuelto el problema o alcanzado el objetivo y directamente esté enfocado en esta competencia.
 
Puedes usar el método STAR, que es una técnica diseñada para evaluar comportamientos que evidencien si el entrevistado posee o no la competencia que se pretende evaluar.
 
Implica:
Situation (Situaciones),
Task (Tarea),
Action (Acción) y
Results (Resultados).
 
metodo STAR

1️⃣ ¿Quién se encarga de tu trabajo cuando estás ausente? ¿Alguna vez esto generó problemas?

Respuesta STAR:

🔹 Situación: Durante mis vacaciones, era fundamental que el trabajo continuara sin interrupciones, por lo que delegué algunas de mis tareas diarias a un colega de confianza.

🔹 Tarea: Mi objetivo era asegurarme de que todo se manejara correctamente en mi ausencia, sin que la calidad o los plazos de entrega se vieran afectados.

🔹 Acción: Antes de irme, preparé un plan detallado con las prioridades y tareas clave, me aseguré de que mi colega tuviera acceso a toda la información necesaria y realicé una sesión de transición donde aclaré dudas y brindé sugerencias sobre cómo gestionar las tareas.

🔹 Resultado: A pesar de algunos desafíos iniciales de adaptación, mi colega logró cumplir con los plazos establecidos, y el equipo no experimentó ningún retraso significativo. Los problemas que surgieron fueron mínimos y fueron fácilmente resueltos mediante una comunicación clara y abierta.


2️⃣ ¿Qué aspectos de tu trabajo prefieres no dejar en las manos de ningún colega o empleado? ¿Podrías dar un ejemplo del tipo de trabajo que preferirías no delegar?

Respuesta STAR:

🔹 Situación: En mi trabajo, hay algunas tareas estratégicas y decisiones de alto nivel que considero vitales para el éxito del equipo y que prefiero no delegar.

🔹 Tarea: Mi objetivo es asegurarme de que estas tareas clave se realicen de manera adecuada y con el nivel de detalle necesario para garantizar el mejor resultado posible.

🔹 Acción: Un ejemplo de esto es la elaboración de informes de rendimiento para la alta dirección, ya que requieren un conocimiento profundo de los datos y de las estrategias de la empresa. Prefiero ser yo quien los prepare y presente, ya que soy quien tiene una visión más integral de los resultados y objetivos.

🔹 Resultado: Al mantenerme involucrado en estas tareas estratégicas, me aseguro de que el análisis y las decisiones tomadas estén alineadas con los objetivos a largo plazo, lo que ha permitido tomar decisiones más acertadas que beneficien al equipo y a la empresa.


3️⃣ ¿Alguna vez surgieron problemas cuando delegaste trabajo a alguien?

Respuesta STAR:

🔹 Situación: En un proyecto importante, delegué tareas clave a un miembro del equipo, pero se presentó un problema cuando no pudo cumplir con un plazo crítico debido a una falta de claridad en las expectativas.

🔹 Tarea: Mi tarea era asegurarme de que el trabajo se completara a tiempo sin comprometer la calidad, por lo que debía abordar el problema y encontrar una solución.

🔹 Acción: Primero, hablé con el miembro del equipo para comprender las razones del retraso y descubrí que no había comprendido completamente los requisitos. Reajusté la delegación, dándole tareas más pequeñas y claras con plazos intermedios y realizando reuniones de seguimiento más frecuentes para asegurarme de que todo estuviera en camino.

🔹 Resultado: El equipo logró completar el proyecto a tiempo, y la calidad fue la esperada. Aprendí que es crucial ser aún más específico y proporcionar retroalimentación más constante cuando delego tareas importantes. Esto ayudó a mejorar mi enfoque de delegación para futuros proyectos.

La delegación fomenta el desarrollo y el crecimiento profesional de los miembros del equipo al brindarles la oportunidad de asumir nuevas responsabilidades y desafíos. Esto también ayuda a crear una cultura de confianza y colaboración en el equipo, lo que puede mejorar la moral y la motivación.

Sin embargo, es importante que un líder delegue adecuadamente. Deben asegurarse de que los miembros del equipo tengan las habilidades, recursos y capacitación necesarios para realizar las tareas asignadas. También deben establecer expectativas claras y comunicar objetivos específicos para garantizar que todas las partes estén alineadas.

Además, un líder debe estar disponible para proporcionar orientación y retroalimentación a medida que los miembros del equipo trabajan en sus tareas asignadas. Esto les permite aprender de sus errores y mejorar continuamente.